Envíos online
El transporte se hace a través de empresas acreditadas y siguiendo todos los protocolos sanitarios.
Envíos online
El transporte se hace a través de empresas acreditadas y siguiendo todos los protocolos sanitarios.
El término "chirla bivalvo" se refiere a un tipo de molusco, conocido comúnmente como "chirla" en especial "almeja" . Estos mariscos son muy frecuentes en la costa de Huelva, en localidades como Isla Cristina, Punta Umbría, Isla del Moral, Isla Canela, Punta del Moral y otras territorios costeros Onubenses. donde nacen y se reproducen.
Las chirlas son un alimento popular en diversas cocinas del mundo, particularmente en la cocina mediterránea y latinoamericana. Se pueden comer al vapor, en sopas, arroces, al ajillo o incorporadas a platos de mariscos. Sus caparazones suelen ser pequeños y ovalado, y vienen en varios colores con rallas blancas, grises o marrones.
Nombre científico: Chamelea Gallina camaleona.
Hábitat: Vive enterrada en zonas arenosas, principalmente habita en España en el mar Mediterráneo Occidental y Atlántico Oriental.
La chirla es una especie clave en la pesca artesanal y comercial, especialmente en países como España e Italia. Es muy valorada en mercados locales y exportada a nivel nacional e internacional.
Métodos de captura:
Rastrillos manuales.
Dragas hidráulicas (reguladas para evitar la sobre explotación).
Principales zonas pesqueras:
Golfo de Cádiz, Andalucía (España)
Costa de Huelva, Andalucía (España)
Mar Adriático (Italia)
Tallas mínimas: En 25 mm....
Temporadas de pesca: La temporadas de veda y reproducción no son capturadas.
Valor nutricional
La chirla es una excelente fuente de nutrientes, ideal para incluir en dietas equilibradas.
Calorías: 47 kcal
Proteínas:10 gramos
Grasas: 0,8
Hidratos de carbono: 1,5 gramos
Vitaminas y minerales:
Vitamina B12
Hierro
Zinc
magnesio
Calcio
Es baja en grasas y rica en proteínas, lo que la convierte en una opción saludable para personas que buscan alimentos nutritivos y bajos en calorías.
España:
Chirlas al ajillo.
Arroces (paella de mariscos, arroz caldoso).
Sopas y guisos de pescado.
Italia:
Pasta alle vongole (pasta con almejas/chirlas).
Preparaciones básicas:
Al vapor, con limón y aceite de oliva.
A la marinera, con una salsa de tomate, vino blanco y ajo.
Las chirlas tienen la capacidad de cerrar sus válvulas herméticamente para evitar la entrada.
Son muy sensibles a los cambios en la calidad del agua, por lo que son indicadores biológicos importantes en los ecosistemas marinos.
Su capacidad de filtración ayuda a mantener el equilibrio ecológico en su hábitat.
Sobrepesca: El aumento puede afectarles
Contaminación: afecta a su metabolismo
Cambio climático: Puede afectar su reproducción.
Promoción de prácticas de pesca sostenible.
Creación de áreas marinas protegidas.
Regulación de cuotas y restricciones de pesca por parte de organismos internos.
Asegúrese de que estén vivas (las válvulas deben estar cerradas o cerrarse al tocarlas).
El olor debe ser fresco, con aroma a mar.
Conservación:
Mantenerlas en la nevera, en un recipiente cubierto con un paño húmedo.
Consumir en un plazo máximo de 2 días tras obtenerlas
Con esta información tendrás una base sólida e informativa, atractiva y completa sobre la chirla. Si necesita más detalles o quieres ayuda no dudes en contactar.